SIBARITAS WINE

El lenguaje idóneo para describir a un vino

¿Cual es el lenguaje idóneo para describir a un vino?

» Este es un vino con personalidad , sofisticado y estructurado »
«Agresivo, crujente, amable y de altura, con aromas que recuerdan
al jardín de mi abuela y en boca, frutas exótica de la china «.
Tiene un color rojo granate intenso y un final seco y prolongado»

Amigos si no entendió nada no se preocupe, a no ser que Ud. sea ingeniero o amigo del que hablo del vino y haya visitado la casa de la abuela, y tenga un amplio conocimiento de colores y sus tonalidades ; por supuesto un viaje a china y sus frutas exóticas , entender porque un vino que es liquido, tiene un final seco, este es en parte el lenguaje idóneo para describir a un vino, al que normalmente nos enfrentamos.
Muchos conocedores de vinos, catadores, y tristemente sommeliers de restaurantes se dedican en el momento de describir un vino a buscar palabras que de verdad al comensal no lo dejan satisfecho o conectado con el vino que vamos a catar o a probar.
Palabras rebuscadas y comparaciones muy personales he incluso comparaciones que pueden incomodar al comensal.
Cuando le ocurra esto, le aconsejo que le pida al sommelier, especialista u otra persona, que le de una descripción mas técnica y básica.
Como siempre lo he dicho uno debe ir de menos a más por lo tanto en una descripción del vino la simpleza es la solución.
Empiece descubriendo los colores básicos sin hablar de tonalidades y reflejos por ej:
Este vino blanco es amarillo , verde , dorado.
En los aromas que son muchos (se pueden percibir más de 500 aromas en una copa).
Descubrir frutas ya es un logro con el tiempo mencionará cuales son esas frutas.
En el vino tinto encontramos frutas rojas, en el blanco frutas tropicales.
En boca lo primero que recuerde será lo que encuentra en el vino, así de simple pero, si quiere ser un perfecto catador ,el color, el aroma deben relacionarse con el gusto del vino.
Por ejemplo en el vino tinto el color es rojo; el aroma es de frutas rojas, por lo tanto en boca debería haber quizas no una piña pero si una fresa.
Para educar la memoria olfativa y luego comparar con un vino ;es bueno ir a bodegones,ferias,charcuterias,floristerias en fin captar aromas y retenerlos perfumes, animales, bosque ,playa todo lo que tenga aroma,olor todo sirve.

El análisis del vino es un tema extenso luego escribiré detalladamente sobre los vinos blancos y tintos.

bigstock-wine