SIBARITAS WINE

Protocolo en torno al vino

¿Cual es el protocolo en torno al vino? ¿Como disfrutar realmente un vino?, ¿como apreciar sus aromas, su cuerpo, cada característica que lo diferencia del resto? y por supuesto, ¿como entablar una  interesante tertulia y disfrutar cada sorbo? .

El protocolo en torno al vino, donde este ,es, para algunos, es una bebida que requiere de un alto grado de conocimiento, para poder disfrutarlo, sin embargo ,otros dicen que solo hay que beberlo y hablara por sí solo, para mí , ambas opiniones son válidas, pero lo importante es , que si tenemos conocimientos generales del protocolo claramente nuestra experiencia será mucho más satisfactoria . Ahora bien , como reiteradamente lo comento ,no hay nada más importante, a la hora de tomar vino, que el entorno y la compañía.

En esta oportunidad seremos un poco más técnicos y daremos algunos tips acerca del protocolo, a la hora de tener algún invitado especial en casa, o simplemente ser el anfitrión en algún restaurant, esto nos hará una voz autorizada y valorada cuanto a nuestro conocimiento.

REGLAS BASICAS

las reglas básicas del protocolo en torno al vino , parte por lo siguiente:

El vino blanco seco procede al resto de los demás vinos. El vino tinto procede al vino dulce y licoroso.

Si se sirven variedades de vinos blancos o tintos, se sirven primero los más jóvenes y luego los reservas. Es importante ir creciendo en complejidad primero se sirven los varietales y luego los vinos de mezclas. Los espumantes como aperitivo deben ser Brut o Extra Brut.

La temperatura es fundamental a la hora del servicio. En términos generales al igual que la gastronomía se comienza de lo más ligero a lo más estructurado. Sobre la cristalería, un tema apasionado y amplio, se debe usar copas limpias sin diseño y no mojadas ( error que se comete con las copas de champagne y vinos blancos) para apreciar bien el color y el cuerpo sin algún agente distractor. Cada vino tiene su copa no por capricho pero existen las copas estándar.

El descorche es un arte, por lo tanto lo primero es tener un descorchador apropiado ( dos tiempos es el más recomendable ).

El corcho nunca debería sonar al sacarlo del pico de la botella incluso el del champagne. Al servir vino al anfitrión,  esperar su aprobación para luego servir al resto de los invitados. Comenzando por la mujer mayor, la última debe ser la esposa del anfitrión. Es recomendable que las mujeres se limpien los labios con una servilleta para no dejar marcas en el borde de la copa. Si la cena es formal el Brindis  debe ser elegante sin chocar copas. La copa de vino para mayor comodidad y elegancia se debe tomar de la base o pie. 

Al terminar el almuerzo o cena lo último que se retira de la mesa son las copas de vino. Espero que sea de ayuda estas pequeñas recomendaciones sin duda alguna son mucha más relacionadas con el servicio y protocolo del vino según la ocasión el tiempo el lugar y las circunstancias.

Lo importante es acercarse al vino desde un punto de vista natural para sentirse cómodo con una copa en la mano y porque no dejar que el vino también se sienta cómodo con nosotros.

Nos vemos en la próxima edición y si quieren que escriba algo especial acepto sugerencias , salud!!!!!